Perfil

Isabel Hinarejos Martínez
-
Lo que más me gusta hacer en el trabajo: Me encanta trabajar en todo lo relacionado con el diagnóstico genético!
-
Sobre mi
Lo mismo me encuentras en el labo que en un escenario
-
Leer más
Cuando no estoy en el laboratorio, me gusta hacer teatro, disfruto sobre las tablas y me encanta dar vida a personajes de lo más dispares! También me gustan los deportes en grupo, así puedo pasar un buen rato al aire libre con compis, juego a pádel y cada vez se me da… menos mal. Me interesa la ciencia y la comunicación, las cuestiones sociales, climáticas, y soy vegetariana!
-
Mi trabajo
Soy investigadora predoctoral, en el campo de las enfermedades raras neurodegenerativas
-
Leer más
En mi trabajo me dedico a investigar las bases genéticas de enfermedades neurodegenerativas que cursan con acumulación cerebral de hierro y otros trastornos del movimiento. Buscamos las causas genéticas de estas enfermedades, posibles biomarcadores para mejorar el diagnóstico, clasificación y tratamiento de los pacientes, y también desarrollamos modelos celulares para intentar replicar en el laboratorio lo que sucede en el sistema nervioso de estas personas que padecen enfermedades neurodegenerativas raras.
-
Un día típico en mi vida
Un día típico en mi vida... Sobrevivo
-
Leer más
Un día típico comienza retrasando 15 veces la alarma. Paso el día en el laboratorio, bebo mucho café, y cuando vuelvo a casa suelo dedicarle tiempo a la cocina. Me gusta currarme platos chulos! Los fines de semana suelo pasar tiempo con amigxs, ir al teatro, a alguna exposición, pasear, o dormir muuuucho 🙂
-
Qué me gustaría hacer con el dinero del premio
Con el dinero del premio me gustaría abrir un podcast!
-
Leer más
Me gustaría desarrollar un podcast en el que acabar con tooooodos los mitos que giran en torno a aspectos cotidianos: nutrición («una copita de vino al día la recomiendan»), dieta vegana («y las proteínas? y no te faltan vitaminas?»), cambio climático («esto se ha hecho siempre así, y no ha pasado nada»), covid y vacunas (aquí hay tanto que no sé ni por dónde empezar), y un largo etc. Tratar lo más rutinario con sentido crítico y argumentos de base científica, sería genial!
-
Educación:
Universitat Politécnica de València, Universitat de Barcelona, Universitat de València
-
Títulos:
Grado en Biotecnología, Máster en Genética y Genómica
-
Historial de trabajo:
Hice mi trabajo final de grado en el grupo de Enfermedades Raras Neurodegenerativas del Centro de Investigación Príncipe Felipe (València), mi trabajo final de máster lo llevé a cabo en el grupo de Genética Humana de la Universitat de Barcelona, trabajé como especialista de producto en la división de diagnóstico en oncología de la compañía Sysmex, y actualmente llevo a cabo mi tesis doctoral de nuevo en el CIPF
-
Centro de trabajo:
Centro de Investigación Príncipe Felipe – CIPF (València)
-
Mi entrevista
-
¿Cómo te describirías en 3 palabras?
Alegre, espontánea, comprometida
¿Qué es lo mejor que has hecho en tu trabajo?
Desarrollar el pensamiento crítico
¿Qué o quién te inspiró para dedicarte a lo que haces ahora?
La necesidad de poner el foco en enfermedades minoritarias
¿Cuál era tu asignatura favorita en el cole?
Las de biología o las que incluían algo de artes escénicas
¿Qué querías ser cuando ibas al cole?
Quería dedicarme a la astronomía!
¿Alguna vez te metiste en líos en clase?
Hablo mucho y muy alto... Eso me sigue metiendo en líos a día de hoy, pero ya no me mandan castigada a la pared!
Si no te dedicaras a tu trabajo actual, ¿qué harías?
Sería actriz o periodista
¿Quién es tu cantante o grupo favorito?
The Beatles
¿Cuál es tu comida favorita?
La paella valenciana en versión vegana, se puede seguir llamando paella? Para no perder el carnet de valenciana... Diré arroz con cosas
¿Qué es lo más divertido que has hecho nunca?
Siempre que me subo a un escenario me divierto muchísimo, me lo paso pipa
Si tuvieras 3 deseos para ti, ¿qué pedirías! - ¡Di la verdad!
Salud, vivir tranquila económicamente y tener la oportunidad de conocer mucho mundo!
Cuéntanos un chiste
¿Qué es un electrón vestido de fallera? Un electrón de Valencia
-